Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Blog 7 - ¿Crisis? NO!, es una oportunidad

Imagen
  Cuando escuchamos la palabra crisis, automáticamente pensamos en caos, pérdida y dificultades, y no es para menos. Las crisis, sean personales, económicas, sociales o globales, suelen sacudir nuestras rutinas, desafiar nuestras certezas y ponernos a prueba de formas que jamás imaginamos, sin embargo, hay algo que solemos olvidar: las crisis también son terreno fértil para el crecimiento, la reinvención y la oportunidad. En lugar de ver la crisis como el fin, podemos verla como el principio de algo distinto. Muchas veces, es justo en esos momentos de incomodidad cuando comenzamos a cuestionarnos, a hacer cambios necesarios y a descubrir habilidades que no sabíamos que teníamos, la zona de confort se rompe y, aunque eso genera miedo, también nos impulsa hacia nuevas posibilidades. Un claro ejemplo lo podemos encontrar en el mundo de los negocios. Durante las crisis económicas, muchas personas pierden empleos, pero también nacen emprendimientos, las grandes marcas que hoy admiramos ...

Blog 6 - Cómo resolver los problemas con tu vecino

Imagen
Tener una buena relación con los vecinos es importante para vivir en armonía y disfrutar de nuestro hogar, sin embargo, no siempre es fácil evitar conflictos o malentendidos con quienes viven cerca. Los problemas con los vecinos pueden surgir por ruidos, límites de propiedad, mascotas, o simplemente por diferencias de personalidad, la buena noticia es que casi todos estos problemas tienen solución si se manejan con paciencia, respeto y comunicación. 1. Identifica el problema con claridad Antes de actuar, es importante saber exactamente qué es lo que te molesta o causa el conflicto. A veces, lo que parece un problema grande puede ser solo una pequeña molestia que se puede manejar fácilmente, por ejemplo, si tu vecino pone música fuerte a ciertas horas, identifica si es un caso puntual o algo que sucede frecuentemente. Saber qué te afecta te ayudará a buscar la mejor solución. 2. Habla con tu vecino con respeto Muchas veces, los problemas con los vecinos se solucionan con una conversac...

Blog 5 - Técnicas para priorizar personas, recursos, tareas y actividades

Imagen
  En el día a día, muchas veces sentimos que el tiempo no alcanza. Hay momentos en los que tenemos tantas cosas encima, que no sabemos ni por dónde empezar. Por eso, aprender a priorizar no es un lujo, es una necesidad. No se trata de hacer más cosas, sino de hacer las correctas en el momento adecuado. En este blog te comparto algunas técnicas sencillas y efectivas para priorizar personas, recursos, tareas y actividades. 1. La matriz de Eisenhower: lo urgente vs. lo importante Una de las formas más efectivas de organizar las tareas es con la matriz de Eisenhower. Esta técnica consiste en dividir todo lo que tienes que hacer en cuatro grupos: Urgente e importante: tareas que no se pueden postergar, como resolver un problema que salió de la nada. Importante pero no urgente: actividades que tienen valor a largo plazo, como aprender algo nuevo o planificar un proyecto. Urgente pero no importante: cosas que parecen urgentes pero que no aportan tanto, como responder ciertos ...