Blog 1 - Qué diablos me pasa… tips para el manejo de la ira
A veces sentimos que algo dentro de nosotros está a punto de explotar. Nos irritamos con facilidad, alzamos la voz o simplemente nos guardamos todo hasta que dejamos todo salir. Y luego nos preguntamos: ¿qué diablos me pasa? La ira es una emoción natural, pero si no la sabemos manejar, puede afectar nuestras relaciones, nuestra salud mental y física, e incluso nuestras decisiones. Es por ello que tenemos que saber y aprender como controlarla para evitar problemas mayores.
Aquí algunos tips que pueden ayudarte a controlarla:
1. Aprende a escuchar tu cuerpo
La ira no aparece de golpe. Tu cuerpo siempre da señales: el corazón se acelera, los músculos se tensan, respiras más rápido, sientes calor. Identificar estos cambios físicos es clave para actuar antes de perder el control.
2. Tómate un respiro
Cuando notes que estás por estallar, detente. Respira profundo, inhala por la nariz contando hasta cuatro, sostén el aire dos segundos y exhala lentamente por la boca. Este simple ejercicio ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático, que calma el cuerpo.
3. No te guardes todo, pero cuida cómo hablas:
La ira reprimida es peligrosa, pero también lo es lanzarla como una bomba. Aprende a comunicar lo que sientes con asertividad. En lugar de gritar o guardar silencio con resentimiento, intenta expresar lo que sientes usando frases que hablen desde ti, como: “Me siento frustrado cuando no me escuchan”, en vez de “Tú nunca me escuchas”.
4. Revisa tus pensamientos:
Muchas veces, lo que más nos hace enojar no es lo que sucede, sino lo que interpretamos. Pregúntate si lo que piensas en ese momento es 100% cierto o si estás reaccionando con base en experiencias pasadas. Aprender a cuestionarlos puede ayudarte a ver las cosas con más claridad.
5. Descarga tu energía de forma saludable:
La ira es energía acumulada. Canalízala a través del movimiento: salir a caminar, correr, bailar, golpear una almohada o escribir lo que sientes puede ayudarte a liberar tensión sin lastimarte ni lastimar a otros.
Manejar la ira no es dejar de sentirla. Es aprender a entender qué te está queriendo decir y cómo puedes responder de manera más consciente. Así, en lugar de preguntarte “¿qué diablos me pasa?”, tendrás herramientas para responderte con claridad y actuar con más calma y conciencia.
Bibliografía:
Control de la ira: Diez consejos para controlar tu temperamento. (s. f.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/anger-management/art-20045434
Redacción. (2025, 23 abril). Señales que ignoras: Aprende a escuchar tu cuerpo. Think. https://merida.anahuac.mx/think/escuchar-tu-cuerpo
Comentarios
Publicar un comentario